Servei de Investigació Prehistórica (SIP) del Museo de Prehistoria de Valencia
Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, CENIEH (Burgos)
Universidad de Alicante
Universitat Rovira i Virgili (Tarragona)
Fundación Atapuerca
Centro Mixto UCM-ISCIII de Evolución y Comportamiento Humanos, Madrid-Departamento de Paleontología, Facultad Ciencias Geológicas, Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Biología Vegetal. Universidad de Murcia
Universidad de Valencia
Son aquellas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
Son aquéllas que bien tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten cuantificar el número de usuarios y así realizar la medición y análisis estadístico de la utilización que hacen los usuarios del servicio.
Son aquellas que se utilizan para hacer que la publicidad sea más atractiva para los usuarios y más valiosa para los editores y anunciantes. Las cookies suelen utilizarse para seleccionar anuncios basados en contenido que es relevante para un usuario, mejorar los informes de rendimiento de la campaña y evitar mostrar anuncios que el usuario ya haya visto.